Calderas
En Incevi, realizamos instalaciones, reparaciones y mantenimiento de todo tipo de calderas convencionales además de instalar calderas ecológicas. Contamos con numerosas obras realizadas e instalaciones que avalan nuestras trayectorias descritas en el apartado Atención a clientes / algunos de nuestros trabajos en la parte de abajo de nuestra página web, estamos profundamente involucrados con las nuevas tecnologías y así lo demostramos es nuestra especialidad, ofrecemos un escrupuloso espíritu de servicio más allá de la relación comercial. En Incevi, encontrarás buenos precios y ofertas en todo tipo de calderas de gas, calderas de gasoil, calderas atmosféricas, calderas estancas, calderas bajo Nox y calderas de condensación con la mejor calidad y un precio muy competitivo siempre con instaladores autorizados en plantilla.
Las Calderas de gas son a día de hoy uno de los sistemas mas rentables para calentar su hogar, porque tener la temperatura y agua caliente deseada en su vivienda hoy en día es algo primordial, ya que eso puede suponer un gasto importante que si no elegimos bien puede incrementar en exceso la factura, sobre todo en la época de invierno. Utilizar una caldera de gas tiene muchas ventajas tanto si estás pensando en comprar una nueva para una vivienda o simplemente necesitas informarte sobre el tipo de caldera que tienes en casa y hacerle el mantenimeinto anual, esta guía le ayudara conocer cual es la mejor solución según sean sus necesidades para lograr obtener el maximo confort en el hogar. Elegir un buen modelo economizando y obtener un rendimiento óptimo es algo a tener en cuenta.
Aunque si necesita que le realicemos un estudio personalizado de climatización o tiene cualquier tipo pregunta, simplemente contacte con nosotros, en Incevi somos especialistas en todo lo referente en climatización creando ambientes agradables, espacios confortables para disfrutar juntos toda la familia, todos nuestros trabajos se estudian previamente antes de su implantación para que tu sitio sea acogedor siempre mirando por economizar el consumo de nuestros clientes con un completo asesoramiento. Actualmente existe una normativa para la venta de calderas (ErP) que regula los productos relacionados con la energía, su diseño tiene que ser ecológico y cumplir con requisitos mínimos en cuanto a niveles eficiencia y emisiones, es totalmente obligatorio y se prohíbe la venta de cualquier producto que no cumpla la normativa. También hay en vigor otra ley que desde 2010 todas las calderas deben de ser de circuito estanco. Para entender todo lo referente a calderas de gas primero deberemos saber que una caldera es un equipo con carcasa metálica que está cerrado en donde se calienta agua mediante gas natural o gas propano, para después salir del equipo fluyendo por tuberías hacia los emisores de calefacción, ya sean radiadores o suelo radiante, para caldear un espacio o también producir agua caliente sanitaria (ACS) el cual irá directamente desde la caldera hasta el grifo que tengamos abierto. La caldera de gas es la parte más importante de un sistema de calefacción, hace uso de un sistema termodinámico que trata una región del espacio dentro de la cual existen diferentes componentes que interactúan entre sí, intercambiando energía, una caldera es un equipo térmico que mediante un combustible que es inflamable va a elevar la temperatura del agua para que recorra un circuito de radiadores u otro tipo de emisor de calor y calefactar uno o varios espacios. Las calderas dependiendo del uso pueden servirnos tan solo para calentar una vivienda, estas son las calderas de gas denominadas como calderas de «solo calefacción» o mixtas las cuales son capaz además de dar servicio de calefacción a la vivienda también producen el agua caliente que se utiliza en esta.
nuestras calderas

Caldera de Gas
Una caldera de gas es el aparato que permite disfrutar de agua caliente en el inmueble, vivienda o local. La caldera de gas permite ahorrar en el recibo de energía porque es uno de los aparatos de calor que más consume. Al utilizar el gas, que tiene un alto poder calorífico, la caldera se vuelve mucho más eficiente. De forma esencial, una caldera de gas puede generar: Agua caliente sanitaria, que son las calderas simples. Agua caliente sanitaria y agua caliente para el circuito de calefacción, que son las calderas mixtas; a día de hoy, las más comunes para quienes no tienen calefacción central en un edificio.

Caldera de Gasoil
Una caldera de gas es el aparato que permite disfrutar de agua caliente en el inmueble, vivienda o local. La caldera de gas permite ahorrar en el recibo de energía porque es uno de los aparatos de calor que más consume. Al utilizar el gas, que tiene un alto poder calorífico, la caldera se vuelve mucho más eficiente. De forma esencial, una caldera de gas puede generar: Agua caliente sanitaria, que son las calderas simples. Agua caliente sanitaria y agua caliente para el circuito de calefacción, que son las calderas mixtas; a día de hoy, las más comunes para quienes no tienen calefacción central en un edificio.
Como funciona el aire acondicionado
Para saber como funciona una calderas de gas primero hay que tener en cuenta, es como llega el gas a la caldera, dependiendo del tipo de gas puede realizarse desde una bombona en caso de gas propano o desde redes de gas canalizado, estas pueden ser de gas propano las cuales se abastecen desde un deposito individual o colectivo o de gas natural, siendo este ultimo el más habitual el cual mediante una amplia red de distribución, la compañía distribuidora suministra el gas a la vivienda directamente, este hidrocarburo es un compuesto orgánico formado por átomos de carbono (C) e hidrógeno (H). El momento que empieza a funcionar una caldera de gas es al accionarla ya sea para iniciar la calefacción o agua caliente sanitaria, la placa electrónica que es el cerebro de la caldera envía una señal a una válvula de gas que abre el paso del hidrocarburo hacia la cámara de combustión, la cual es estanca para mayor seguridad, existe un sistema de encendido eléctrico, los electrodos, que producen un tren de chispas que provocan el inicio de la combustión del gas, como medida de seguridad en la cámara de combustión está situada la sonda de ionización la cual en caso de que no se llegue a producir este proceso correctamente manda una señal a la placa electrónica para cortar el paso de gas.
La llama producida en la cámara de combustión actúa sobre un intercambiador de calor, por el que discurre el agua que queremos aumentar de temperatura, este intercambiador de calor toma la energía de calor desde la cámara de combustión y calienta el agua al rededor de unos 60ºC, pudiendo llegar hasta los 80º con facilidad, esta agua ya caliente, llega a los emisores para la calefacción gracias a la bomba circuladora. Otro de los componentes principales de las calderas es el ventilador, encargado de expulsar los productos de la combustión al exterior y de introducir en la caldera el oxígeno necesario para que la combustión sea la idónea. Aunque no los nombremos, hay muchos mas componentes que hacen posible el correcto y seguro funcionamiento de la caldera, tales como sondas, termistancias o sensores que son los encargados de gestionar las temperaturas y modulación de la caldera, así como de en caso de avería evitar posibles problemas en la caldera, incluso indicarnos la pieza que defectuosa.

tipos de calderas de gas
CALDERAS ATMOSFÉRICA
A partir de enero del año 2010 quedo prohibida la instalación de calderas atmosféricas, aunque serán respetadas todas las que estén instaladas anteriores a la fecha, mientras estén funcionando correctamente, pero en ninguno de los casos podrá hacer una instalación de una caldera atmosférica nueva.
CALDERAS ESTANCAS
Son calderas similares a las calderas atmosféricas pero con la cámara de combustión totalmente estanca con respecto a la estancia donde esta ubicada, de tal forma que no hay posibilidad de falta de oxígeno o posibles fugas de monóxido de carbono en la vivienda, la salida de humos son 2 tubos concéntricos, por el tubo interior se expulsa los productos de la combustión y por el tubo exterior entra en la caldera el aire necesario para que la mezcla gas-oxigeno sea la idónea para una combustión higiénica.
CALDERAS BAJO NOX
La principal diferencia entre las calderas estancas convencionales y las calderas estancas de bajo Nox es el nivel de emisiones de óxido de nitrógeno, estos se sitúan en 70 mg/Kwh, consiguiendo un nivel de emisiones clase 5 para cumplir la normativa vigente, esto se consigue debido a que el circuito hidráulico pasa por debajo de la cámara de combustión robándole temperatura a la llama lo que reduce el nivel de emisiones
CALDERAS DE CONDESACIÓN
Las Calderas de condensación son las mas eficientes para un ahorro garantizado, a partir de septiembre del 2015 son el único tipo que pueden ser fabricadas. Consiguen un ahorro de hasta un 30% respecto a una caldera tradicional debido a que aprovecha la temperatura de los productos de la combustión para precalentar los tubos que entran en la caldera.
Emplea de una manera mucho más eficaz y segura la energía del vapor de agua, con lo que aprovecha esa energía que en las calderas tradicionales se desperdiciaba, necesitando un menor consumo de gas para poder llegar a la temperatura deseada, en la caldera de condensación los gases de combustión con alto nivel de vapor de agua son enfriados a través del intercambiador, entonces el vapor se condensa y el calor devuelve el agua caliente para calentar el lugar deseado, todas estas ventajas producen una menor contaminación debido a la preocupación por el medio ambiente y la idea de reducir los gases contaminantes, a tener cuenta cuando se realiza la instalación de la caldera a gas de condensación es la pendiente de la chimenea vaya hacia la caldera para así recoger el vapor, también es importante que el desagüe sea de pvc si es de cobre o plomo se instala un neutralizador de pH, es recomendable el desagüe este lo mas cerca posible y pueda tener caída. Además estas calderas consiguen una calificación energética A o incluso A+.
VENTILADOR
Es el encargado de evacuar los productos de combustión al exterior y debido a la depresión que crea en el interior de la caldera también crea que entre el oxigeno suficiente para la combustión.
CÁMARA DE COMBUSTIÓN
es la zona en la caldera donde se produce la combustión, las paredes de esta cámara están aisladas térmicamente debido a la alta temperatura que alcanza su interior.
INTERCAMBIADOR PRIMARIO
Situado en la cámara de combustión es el encargado de aprovechar la energía que produce la llama incrementando la temperatura del agua que discurre por su interior, generalmente agua del circuito de calefacción, a no ser que el intercambiador sea bitérmico, en el cual discurre tanto agua de calefacción como del agua caliente.
INTERCAMBIADOR SECUNDARIO
En caso de que la caldera no disponga de intercambiador bitérmico, de disponer de este intercambiados, el cual intercambia la temperatura recogida del intercambiador primario por el agua de la calefacción para calentar en este intercambiador el agua caliente sanitaria.
VÁLVULA DE 3 VÍAS
Es el componente que mediante un motor desvía el agua del circuito primario para que circule por el circuito de calefacción o recircule por la caldera pasando por el intercambiador secundario cuando hay demanda de agua caliente, las calderas con intercambiados bitérmico carecen de esta pieza.
BOMBA RECIRCULADORA
Es la encargada de hacer circular el agua por el circuito de calefacción, las calderas actuales llevan bombas de alta eficiencia energética con un consumo muy bajo, algunas es posible regularlas para ajustar el caudal al tipo de vivienda.
PLACA ELECTRÓNICA O CIRCUITO IMPRESO
Es el cerebro de la caldera, controla todos los componentes y recoge información de todos los sensores y sondas de la caldera para su correcto funcionamiento.
Consejos de mantenieminto de Calderas

Para saber como funciona una calderas de gas primero hay que tener en cuenta, es como llega el gas a la caldera, dependiendo del tipo de gas puede realizarse desde una bombona en caso de gas propano o desde redes de gas canalizado, estas pueden ser de gas propano las cuales se abastecen desde un deposito individual o colectivo o de gas natural, siendo este ultimo el más habitual el cual mediante una amplia red de distribución, la compañía distribuidora suministra el gas a la vivienda directamente, este hidrocarburo es un compuesto orgánico formado por átomos de carbono (C) e hidrógeno (H). El momento que empieza a funcionar una caldera de gas es al accionarla ya sea para iniciar la calefacción o agua caliente sanitaria, la placa electrónica que es el cerebro de la caldera envía una señal a una válvula de gas que abre el paso del hidrocarburo hacia la cámara de combustión, la cual es estanca para mayor seguridad, existe un sistema de encendido eléctrico, los electrodos, que producen un tren de chispas que provocan el inicio de la combustión del gas, como medida de seguridad en la cámara de combustión está situada la sonda de ionización la cual en caso de que no se llegue a producir este proceso correctamente manda una señal a la placa electrónica para cortar el paso de gas.
La llama producida en la cámara de combustión actúa sobre un intercambiador de calor, por el que discurre el agua que queremos aumentar de temperatura, este intercambiador de calor toma la energía de calor desde la cámara de combustión y calienta el agua al rededor de unos 60ºC, pudiendo llegar hasta los 80º con facilidad, esta agua ya caliente, llega a los emisores para la calefacción gracias a la bomba circuladora. Otro de los componentes principales de las calderas es el ventilador, encargado de expulsar los productos de la combustión al exterior y de introducir en la caldera el oxígeno necesario para que la combustión sea la idónea. Aunque no los nombremos, hay muchos mas componentes que hacen posible el correcto y seguro funcionamiento de la caldera, tales como sondas, termistancias o sensores que son los encargados de gestionar las temperaturas y modulación de la caldera, así como de en caso de avería evitar posibles problemas en la caldera, incluso indicarnos la pieza que defectuosa.
COMPROBAR LA PRESIÓN
Lo normal y correcto es que la presión de la caldera este a entre 1,3 y 1,6 bares, en cualquier caldera ya sea analógica o digital deberá llevar un panel con un indicador de la precisión, obsérvalo y si no tiene la presiona correcta, cámbialo con usando la llave de llenado de la caldera, para una mejor comprobación hacer la corrección cuando la caldera este apagada
MANTENER UNA TEMPERATURA ÓPTIMA
La temperatura de nuestra vivienda no es necesario que sea constante todo el día y mucho menos es imprescindible si no hay nadie en el hogar. Una temperatura óptima es al rededor de entre 20ºC – 21ºC durante el día por la noche se recomienda bajar a 16ºC para optimizar la calefacción y evitar alcanzar la temperatura aconsejada desde un nivel mas bajo.
NO TAPAR LOS RADIADORES
No dejar ropa húmeda para que se seque encima de los radiadores ya que entorpecerá el traspaso del aire caliente a la habitación ya que este permanecerá estático
COMPROBAR LOS RADIADORES Y PURGARLOS
Es una buena idea antes de la temporada de invierno y comenzar a usar la calefacción regularmente purgar los radiadores para extraer el aire que sobra del circuito de calefacción y así facilitar una buena circulación de agua evitando el mal calentamiento de los radiadores, comprobar que los radiadores menos calientes por alguna parte, para purgarlos tan solo usar el destornillador girando el purgador hasta que expulse el aire que pueda haber acumulado dentro.
CONTACTO
Teléfono: 910 14 47 80
Movil: 639720688
Correo: incevicb@gmail.com
C/ Adolfo Marsillach 2, Local 22 – 28500 Arganda del Rey, Madrid