calentadores de gas
En Incevi, realizamos instalaciones, reparaciones y mantenimiento de todo tipo de calderas convencionales además de instalar calderas ecológicas. Contamos con numerosas obras realizadas e instalaciones que avalan nuestras trayectorias descritas en el apartado Atención a clientes / algunos de nuestros trabajos en la parte de abajo de nuestra página web, estamos profundamente involucrados con las nuevas tecnologías y así lo demostramos es nuestra especialidad, ofrecemos un escrupuloso espíritu de servicio más allá de la relación comercial. En Incevi, encontrarás buenos precios y ofertas en todo tipo de calderas de gas, calderas de gasoil, calderas atmosféricas, calderas estancas, calderas bajo Nox y calderas de condensación con la mejor calidad y un precio muy competitivo siempre con instaladores autorizados en plantilla.
Los Calentadores de gas generan ACS (agua caliente sanitaria) gracias a un sistema que hace pasar el agua fría de la red por un serpentín que se calienta mediante la combustión de gas. La ventaja de los calentadores es que podrás disponer de una cantidad de agua ilimitada. Aun así, los calentadores tienen un límite de producción de litros por minuto y varía según el modelo, debes tener en cuenta las necesidades de tu casa a la hora de elegir aparato. Las capacidades más habituales son de 5, 10 y 15 litros, aunque existen modelos de hasta 18 o 24 litros por minuto.
Para calcular el número de litros por minuto que necesita tu hogar, debes tener en cuenta el número de personas que habitan en casa y el número de puntos de consumo de agua (baños, cocina y fregadero) que tiene la vivienda.
Por lo general, los calentadores de agua a gas ocupan poco espacio. Es necesario darse de alta con un distribuidor de gas natural o tener siempre una bombona de gas butano disponible.
Si quieres comprar un calentador de gas, no te pierdas nuestra

Calentadores de gas
Los calentadores generan ACS (agua caliente sanitaria) gracias a un sistema que hace pasar el agua fría de la red por un serpentín que se calienta mediante la combustión de gas. La ventaja de los calentadores es que podrás disponer de una cantidad de agua ilimitada.
Usar un calentador de gas tiene como ventaja, respecto a los eléctricos, que puede resultar más económico, ya que el precio del gas es actualmente más económico que el precio del Kw de luz. Actualmente, podemos encontrar calentadores de gas con o sin llama piloto, siendo estos últimos los más modernos. Suelen ser electrónicos (muchos tienen display digital) y calientan el agua de forma instantánea (aunque pueden tardar unos segundos en calentar el agua). Pueden calentar varios litros por minuto, así que resultan muy prácticos cuando van a ducharse varias personas seguidas, como ocurre en pisos compartidos o familias numerosas. ¿Cómo funciona un calentador de gas? El agua pasa cerca de una serie de fogones que se encargan de calentarla para ser usada. Mediante un pequeño termostato situado en el exterior, se puede regular la intensidad de la llama para obtener agua más o menos caliente. La mayoría de los calentadores de gas son estancos, lo que significa que la combustión se realiza dentro de una cámara hermética. El aire que se necesita y los humos que se expulsan van a parar al exterior de la vivienda. Existen calentadores para gas natural, gas propano y butano, por lo que puedes escoger el que mejor se adapte a tu casa y tu bolsillo. Si te preguntas por el precio de un calentador de gas, dependerá de su tamaño o capacidad fundamentalmente. Respecto a cómo instalar un calentador de gas siempre se recomienda que lo haga un instalador especialista. Para mantenerlo siempre en correcto funcionamiento, es recomendable hacer revisiones y limpiarlo de forma más o menos frecuente.
Como funcionan los calentadores a gas
termos eléctricos
En Incevi, realizamos instalaciones, reparaciones y mantenimiento de todo tipo de calderas convencionales además de instalar calderas ecológicas. Contamos con numerosas obras realizadas e instalaciones que avalan nuestras trayectorias descritas en el apartado Atención a clientes / algunos de nuestros trabajos en la parte de abajo de nuestra página web, estamos profundamente involucrados con las nuevas tecnologías y así lo demostramos es nuestra especialidad, ofrecemos un escrupuloso espíritu de servicio más allá de la relación comercial. En Incevi, encontrarás buenos precios y ofertas en todo tipo de calderas de gas, calderas de gasoil, calderas atmosféricas, calderas estancas, calderas bajo Nox y calderas de condensación con la mejor calidad y un precio muy competitivo siempre con instaladores autorizados en plantilla.
Los Calentadores de gas generan ACS (agua caliente sanitaria) gracias a un sistema que hace pasar el agua fría de la red por un serpentín que se calienta mediante la combustión de gas. La ventaja de los calentadores es que podrás disponer de una cantidad de agua ilimitada. Aun así, los calentadores tienen un límite de producción de litros por minuto y varía según el modelo, debes tener en cuenta las necesidades de tu casa a la hora de elegir aparato. Las capacidades más habituales son de 5, 10 y 15 litros, aunque existen modelos de hasta 18 o 24 litros por minuto.
Para calcular el número de litros por minuto que necesita tu hogar, debes tener en cuenta el número de personas que habitan en casa y el número de puntos de consumo de agua (baños, cocina y fregadero) que tiene la vivienda.
Por lo general, los calentadores de agua a gas ocupan poco espacio. Es necesario darse de alta con un distribuidor de gas natural o tener siempre una bombona de gas butano disponible.
Si quieres comprar un calentador de gas, no te pierdas nuestra

Termos eléctricos
El termo eléctrico es una gran alternativa para disponer de agua caliente a la temperatura idónea y de manera instantánea en el hogar siempre que lo necesites. Un termo eléctrico es un aparato que calienta cierta cantidad de agua y la almacena en un contenedor. De acuerdo con su capacidad, un termo eléctrico puede suministrar servicio a uno o más usuarios a la vez. Si el depósito se vacía por completo, será necesario esperar unos minutos para permitir que el termo, caliente de nuevo el agua. El tiempo necesario dependerá de la temperatura inicial, temperatura final que queremos alcanzar y de la potencia del termo. Los termos eléctricos vienen en varias presentaciones y se pueden instalar tanto en interiores como exteriores. A pesar de que existen muchas clases de termos eléctricos, todos tienen un funcionamiento similar. Sus piezas fundamentales son dos resistencias, un termostato que regula la temperatura superior y otro que controla la inferior. Cuando el termo eléctrico se enciende, una resistencia calentará la tercera parte del agua del cilindro a la temperatura indicada por el termostato. Enseguida, una segunda resistencia del termo eléctrico hará lo propio con otro tercio del tanque. En este caso, el otro termostato calienta la sección correspondiente, aunque no tanto como la primera. Una vez que el agua sale del termo eléctrico, un tubo conectado a la toma le proporciona más. De esta manera, se garantiza un suministro constante. Los pasos antes mencionados se repiten tantas veces como sea necesario.
Como funcionan los termos eléctricos
radiadores
n nuestra Incevi, disponemos de una completa selección de radiadores para calefacción totalmente acondicionados para las necesidades de tu hogar. Contamos con distintos modelos entre los que podrás escoger el más acorde a tus necesidades: aluminio, hierro fundido, eléctricos, decorativos y toalleros.
Cada uno de ellos usa agua caliente para transmitir el calor y tiene funcionalidades diferentes, variando sobre todo los tiempos que tardan en calentarse y enfriarse. Contamos con las mejores ofertas y precios para radiadores de primeras marcas: Ferroli, Gabarron, Honeywell, Arbonia, Comap y CICSA.
Si tienes cualquier duda acerca de que radiador de calefacción elegir o no sabes cuál de los distintos modelos cubrirá mejor tus necesidades, ponemos a tu disposición un equipo de soporte telefónico capaz de resolver y atender cualquier pregunta que tengas acerca de los productos de nuestra tienda online. Teléfono de contacto: 91 683 16 50

Radiadores de alumino
Este tipo de radiadores de agua son los más comunes en vivienda, capaces de calentar cualquier tipo de estancia en pocos minutos. En nuestro catálogo online disponemos de distintos modelos de radiadores de aluminio Ferroli y Atusa, personalizables por número de elementos (de 1 hasta 14), potencia de emisión y tamaño

Hierro fundido
Los radiadores de agua caliente hechos en hierro fundido tienen una alta capacidad de mantenimiento de temperatura, pero tardan tiempo en coger calor por lo que son recomendables para entornos fríos de inviernos duros. Conoce más sobre los modelos disponibles en nuestra tienda online entrando en esta sección de hierro fundido.

Radiadores Decorativos
Además de los modelos tradicionales de radiador, entre nuestro catálogo de radiadores de calefacción podrás encontrar modelos de diseño, con diferentes colores y formas decorativas. Disponemos de radiadores y paneles calefactores de marca Cicsa, Arbonia e Irsap con formas verticales, ovaladas y curvos, con efecto espejo o extraplanos... ¡Elige el tuyo!

Radiadores Toalleros
Dentro de nuestra selección de radiadores toalleros podrás encontrar modelos eléctricos que funcionan sin necesidad de instalación de ACS, y de agua caliente que utilizan el circuito de la caldera o aerotermia para calentar y secar tus toallas. Increíbles modelos de diseño marca Irsap y Cicsa, navega por nuestro catálogo y encuentra la manera más eficiente de secar tus toallas.

Radiadores eléctricos
Si no dispones de un sistema de generación de agua caliente para tus radiadores convencionales, entre nuestra oferta de radiadores para calefacción disponemos de modelos eléctricos de bajo consumo que serán una excelente alternativa para calentar tu vivienda sin necesidad de más instalación.
MONOTUBO
Actualmente se usa muy poco este tipo de instalación debido a que es menos eficiente que el resto y tiene mas desventajas, aunque hay muchas instalaciones de hace 20 y hasta 30 años en los que se usaba este sistema. El circuito consta únicamente con una tubería en la que la ida que sale de la caldera va encadenando todos los radiadores de la instalación puenteandolos hasta llegar al último y volver el retorno a la caldera, con lo que los radiadores no los calienta uniformemente si no por orden de instalación, primero calienta el mas cercano y así sucesivamente hasta llegar al último radiador del circuito. Este sistema tiene la desventaja de que en caso de tener radiadores grandes al principio de la instalación tardara mucho en calentar los últimos, además hay mucha diferencia de temperatura entre la ida y el retorno con lo que pueden producirse un mayor número de arrancadas/paradas de la caldera, lo que se traduce en un mayor consumo.
BITUBO
Este sistema es el más usado, en el cual desde la caldera hay una tubería general de ida y otra de retorno desde la cual se va conectando cada radiador independientemente del resto, este circuito de ida retorno se hace en el mismo sentido, es mas eficiente que el sistema monotubo ya que permite un mayor caudal y una menor diferencia de temperatura entre la ida y el retorno, además ajustando bien el circuito s consigue que calienten todos al mismo tiempo y por igual
BITUBO DE RETORNO INVERTIDO
A este tipo de instalación de calefacción para radiadores también se le conoce como de anillo Tikelmann o de igual fricción, es similar al sistema bitubo tradicional, únicamente el retorno se realiza de forma inversa a la ida, de esta forma, todos los radiadores de la vivienda tienen la misma distancia de instalación hidráulica con lo que iguala el tiempo de calentamiento de estos y es mucho más fácil regular el circuito.
COLECTORES
Es el sistema que mas se usa actualmente para los sistemas de calefacción en tubería multicapa ya que muchas instalaciones en las que los accesorios de unión se quedaban bajo suelo, con las dilataciones se producían fugas, con este tipo de sistema de calefacción para radiadores no hay ninguna unión no visible con lo que se evita prácticamente al 100% fugas que requieran de trabajos de albañilería en el hogar. Con el sistema por colectores una tubería general de ida y otra de retorno se conducen hasta donde esté situado el armario de colectores, desde aquí una tubería de ida y otra de retorno, independientes conectan a cada radiador de la vivienda.
suelo radiante
El sistema de climatización por suelo radiante de agua es idóneo para conseguir en casa una temperatura completamente acogedora durante todo el año, siendo la más ecológica y con menor consumo de energía, acondicionando el suelo para que sea cálido o refrescante, igualmente creamos una buen economía energética al instalarlo, antes hay que tener en cuenta varios factores para establecerlo como sistema principal de calefacción, conocer como funciona y sus ventajas.
Empezaremos comentando que en nuestro país el tipo de calefacción que más se usa es la calefacción por radiadores, pero la calefacción por suelo radiante se va conociendo cada vez más por sus enormes ventajas y en gran numero de los países Europeos, sobre todo los que poseen una alta tecnología, se utiliza de manera habitual en construcciones la instalación de suelo radiante ya sean nuevas construcciones o rehabilitaciones.
Gracias al uso de las tuberías de polietileno reticulado (PEX) es posible el montaje del suelo radiante como lo conocemos actualmente, este tipo de tuberías son plásticas poseen mayor flexibilidad que otro tipo de tubos plásticos, radio de curvatura inferior a otros tipos, memoria térmica con gran capacidad de estiramiento, reduce el tiempo de montaje y optimiza el rendimiento de la instalación además de ser mucho mas económicas si lo comparamos con las tuberías metálicas.
Antes de la instalación del sistema de calefacción se recomienda la elaboración de un estudio técnico, balance de cargas térmicas de la vivienda, informe de caudales y perdidas de agua, esquema inicial de la instalación, planos donde se localicen los colectores con sus longitudes y separaciones entre tubos correspondientes, necesita alturas de recrecido, ya que no es posible hacer su instalarla en todos los casos.
funcionamiento

La explicación de cómo funciona el suelo radiante es simple, el suelo radiante funciona con la emisión de calor o frío por parte del agua que circula por una red de tuberías (tubos de polietileno reticulado o polibutileno) que esta el interior del suelo por toda la superficie del lugar a calefactar, así logramos que esta superficie emita calor o frío, generada normalmente por una caldera o aerotermia, (siendo este último el equipo mas recomendable debido a su bajo consumo y a conseguir refrescar la casa en verano con el suelo refrescante), variando de esta forma la temperatura del suelo, simplificando: el agua transmite la energía al suelo a través de la tubería y el pavimento transmite la energía al ambiente de la estancia a climatizar.
Una de las condiciones de funcionamiento del sistema es que la temperatura superficial del suelo emisor no debería sobrepasar los 29ºC en viviendas ya que las temperaturas de impulsión y retorno deberán ser moderadas no pudiendo sobrepasar los 45ºC.
El salto térmico entre impulsión y el retorno del agua al suelo emisor estará comprendido entre 5-10ºC. La temperatura media del agua en el suelo depende de las características conductoras del suelo emisor, siendo tanto mayor a medida que se utilizan suelos con materiales con menor coeficiente de transmisión. En funcionamiento para la refrigeración, la temperatura de la lamina del suelo esta limitada para evitar la formación de condensación.
Es muy interesante que el funcionamiento del suelo radiante nos ofrezca la posibilidad de utilizar este tipo de instalación para una climatización integral, consiguiendo calefacción en invierno y refrescamiento en verano.
De este modo durante la época de meses fríos haremos circular el agua a una temperatura en torno a los 30-45ºC, circulando el agua por todos los tubos de polietileno reticulado para que envuelva todo el suelo desprendiendo el calor necesario para calefactar el espacio y en los meses de calor haremos moverse el agua sobre unos 15ºC por toda la instalación de suelo radiante, así conseguiremos que atraer la sobra de calor del sitio y dispensaba un bienestar con sensación de frescor.
ventajas

Las ventajas que posee este tipo de instalación es especialmente recomendado para la climatización en viviendas, oficinas y todo tipo de locales, tanto en obra nueva como en rehabilitación, el sistema de calefacción por suelo radiante es eficiente igualmente ecológico y consume menos energía, esto nos da suficientes razones para saber que es un gran sistema tanto económicamente como forma de bienestar.
Las grandes ventajas del suelo radiante es que crea un ambiente saludable que no se reseca de gran confort, calefacción durante el invierno y refrescamiento en verano, con una temperatura uniforme que se distribuye por todo el espacio a climatizar, sin cambios bruscos ni diferencia de temperaturas.
Disminución del consumo energético, consiguiendo mas de un 30% en reducción del gasto con el suelo radiante, se puede combinar con otros sistemas de generación de calor eficientes como la geotermia, la aerotermia, calderas de condensación, energía solar térmica.
En cuanto a decoración tan solo decir que es totalmente invisible, ya que no veras ningún tipo de elemento para calefactar el sitio, por lo cual no estarás condicionado y podrás decorar libremente sin tener que pensar en estos elementos.
CONTACTO
Teléfono: 910 14 47 80
Movil: 639720688
Correo: incevicb@gmail.com
C/ Adolfo Marsillach 2, Local 22 – 28500 Arganda del Rey, Madrid